Científicos argentinos demostraron el efecto de un lípido que favorece la supervivencia y el desarrollo de los fotorreceptores de retina
El trabajo, publicado en la revista científica Investigative Ophthalmology and Visual Sciences, podría contribuir en el futuro a diseñar tratamientos más efectivos para enfermedades neurodegenerativas como la degeneración macular o la retinitis pigmentaria.
Los lípidos o grasas son moléculas muy poco populares, porque suelen estar asociadas a problemas de salud tales como obesidad y aterosclerosis. Pero no todos son iguales. Científicos argentinos acaban de demostrar que el lípido ceramida 1-fosfato favorece la supervivencia y el desarrollo de los fotorreceptores de retina, neuronas encargadas de recibir la luz y transformarla en una señal que el cerebro procesa para ver el mundo que nos rodea.
Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Investigative Ophthalmology and Visual Sciences, cobran relevancia si se considera que en muchas enfermedades neurodegenerativas de la retina, como la degeneración macular o la retinitis pigmentaria, estas neuronas fotorreceptoras mueren por un proceso llamado apoptosis, lo que lleva a una disminución irreversible de la visión o incluso a la ceguera.
Leer mas:
http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/cientificos-argentinos-demostraron-el-efecto-de-un-lipido-que-favorece-la-supervivencia-y-el-desarrollo-de-los-fotorreceptores-de-retina%E2%80%8F/