Un grupo de investigadores de la UBA logró aumentar en forma significativa la capacidad de las células madre de reproducirse durante largo tiempo; utilizaron un medio de cultivo creado en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Uno de los desafíos actuales para quienes investigan las células madre es poder multiplicarlas sin que pierdan su principal cualidad: la pluripotencia, es decir, la capacidad de diferenciarse para dar origen a todos los diferentes tipos celulares. Para ello, se han desarrollado métodos de cultivo bastante caros y técnicamente complicados porque, en el laboratorio, hay que tener innumerables cuidados para evitar que las células madre se diferencien en forma espontánea. Por ejemplo, el cultivo de las células obtenidas de embriones de ratón -que se utilizan para los experimentos como paso previo al uso de células embrionarias humanas-, requiere del agregado de una sustancia denominada LIF, que inhibe ese proceso de diferenciación no deseado.
Otro requerimiento técnico para criarlas es sembrarlas sobre una capa de células -llamadas fibroblastos-, que les brindan soporte y alimento. Esta capa alimentadores (del inglés geeder layer) suele interferir en la realización de ciertos experimentos, lo que muchas veces agrega dificultades a los investigadores.
Ahora, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales dio un paso significativo para simplificar la metodología de cultivo y, en ese camino, obtuvo logros inesperados: A partir de un medio de cultivo creado en nuestro laboratorio nos encontramos con la sorpresa de que la proliferación de células madre embrionarias de ratón aumenta alrededor del doble sin necesidad de utilizar fibroblastos, explica a InfoUniversidades la doctora Alejandra Guberman, directora del grupo e investigadora del Conicet en la FCEyN. Además, nuestro medio de cultivo las mantiene sin diferenciarse y en un estado pluripotente durante largos períodos de tiempo, sin agregar LIF, añade.
Leer mas :
http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/investigadores-argentinos-logran-aumentar-la-reproduccion-de-celulas-madre%E2%80%8F/