Científicos Argentinos crean un kit económico para mejorar los peritajes balísticos
Para aumentar la seguridad al momento de recolectar los residuos de disparos de armas de fuego en la escena del delito, un equipo de científicos argentinos agudizó su ingenio para dar con una solución como la que se usa en el primer mundo, pero más económica.
Se trata de un kit que incluye seis frasquitos con diminutos trozos de una cinta de carbono con un adhesivo para utilizar sobre la piel u otra superficie, incluida la tela. Su costo, de unos 20 pesos, lo hace accesible para armarlo en cualquier laboratorio forense o policial del país. En once pasos sencillos, que resguardan las muestras de toda contaminación, los peritos pueden recolectar en discos de cinta de 1 cm cientos de partículas invisibles para el ojo humano.
Y lo más importante es que este kit armado por el Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche permite analizar los residuos tanto con los equipos disponibles en la mayoría de las provincias como también con una técnica altamente sensible que recién se empieza a usar aquí: la microscopía electrónica de barrido combinada con espectrometría de energía dispersiva.
El grupo impulsa el uso de esas técnicas de análisis multielemental, y de técnicas atómicas, en la investigación científica con aplicación forense porque permiten estudiar varias veces la misma muestra sin alterarla, a diferencia de los reactivos químicos.
Leer mas:
http://www.tomamateyavivate.com.ar/tecnologia-argentina/cientificos-argentinos-crean-un-kit-economico-para-mejorar-los-peritajes-balisticos%E2%80%8F/