Un grupo de científicos Argentinos logró avances para prevenir el Parkinson y el Alzheimer
Por tomamateyavivate
  
Lunes, 31/10/2011
Un grupo de científicos argentinos halló regiones de las proteínas involucradas en los procesos que provocan muerte celular y, como consecuencia directa, el desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas Parkinson y Alzheimer.

El Parkinson y el Alzheimer son enfermedades de naturaleza neurodegenerativa, es decir que provocan la destrucción o la muerte progresiva de las neuronas de los distintos sistemas o estructuras nerviosas. Estas patologías tienen su origen en un proceso llamado amiloidogénesis proteica. Se trata de un proceso de agregación de la proteína, es decir, cuando ésta se transforma de una molécula soluble a formar un depósito. Este paso sucede en un determinado estadio de la vida o ante determinada disfunción neuronal y, cuando ocurre a nivel cerebral, ocasiona la pérdida progresiva de neuronas y la aparición de las enfermedades.

Si bien el proceso del Parkinson y Alzheimer es el mismo, ocurre en distintas localizaciones cerebrales, es por esto que el paciente de Parkinson tiene una disfunción motriz pero es consciente de lo que le pasa y el paciente de Alzheimer tiene problemas conductuales.

Claudio Fernández encabeza el equipo de investigación del Instituto de Biología Molecular (IBR-Conicet) de Rosario, que trabaja desde hace 5 años en el estudio de estas enfermedades y que descubrió la forma tridimensional de la proteína en su estado inofensivo. “Lo que nosotros logramos ver es cómo es la proteína en su estado nativo, en el cual tiene que cumplir una determinada función, es soluble y no produce ningún nivel de toxicidad ni daño celular, y cuáles son los cambios estructurales que ocurren por los que la proteína pasa de un estado inofensivo a un estado neurotóxico, ofensivo para la neurona”, explicó a InfoUniversidades el investigador.

El estudio se realizó con la técnica de Resonancia Magnética Nuclear, el único método de análisis para determinar la forma tridimensional de la proteína. “Al conocer su estructura tridimensional en su estado inofensivo y en su estado neurotóxico, se obtiene información muy detallada de cuáles son las zonas o regiones de la proteína que son claves para que esa transformación ocurra. Y en función de eso se advierte que hay zonas o regiones que juegan un rol más importante”, detalló el investigador.

Leer mas : http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/un-grupo-de-cientificos-argentinos-logro-avances-para-prevenir-parkinson-y-alzheimer/


Por tomamateyavivate