De humanos y bacterias
Por loinexplicable
  
Miercoles, 26/10/2011
Aunque son muchos los que piensan que los seres humanos somos la especie dominante, nada está más lejos de la realidad. De hecho, nuestra llegada al mundo en que vivimos es ridículamente reciente si se compara con la de las criaturas a las que realmente “pertenece” la Tierra.

Estamos, desde hace miles de millones de años, en la era de Archea, es decir, en el reinado de las bacterias. Ellas fueron las que, durante tres mil larguísimos millones de años, dominaron en solitario el planeta. Y lo siguen haciendo, a pesar de que en la actualidad existe una gran variedad de “organismos complejos” (como nosotros), que parecen (pero sólo parecen) ejercer el control.

No olvidemos que los primeros organismos pluricelulares (constituidos por más de una célula) “sólo” llevan aquí menos de la tercera parte del tiempo que hace que las bacterias existen. Ellas, y no nosotros, llenan todos y cada uno de los ecosistemas, tanto marinos como terrestres, y viven además en lugares donde nadie más podría hacerlo.

Nosotros, los humanos, apenas si llevamos un par de millones de años aquí, un simple pestañeo comparado con el tiempo interminable de existencia de las bacterias. Y está aún por ver si unos seres tan frágiles y delicados como nosotros, que sólo logramos prosperar en un estrecho margen de condiciones, seremos capaces, o no, de sobrevivir a alguno de los radicales cambios a escala planetaria que de vez en cuendo se producen sobre la Tierra.

Las bacterias son capaces de sobrevivir en cualquier parte: desde las profundidades abisales de los océanos hasta en la mismísima estratosfera, donde la atmósfera terrestre limita con el espacio exterior. Hay bacterias a centenares de metros bajo los hielos polares, a kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre, en las chimeneas volcánicas… Billones de ellas prosperan en lugares en los que nosotros no duraríamos ni un solo día. Cuando nosotros desaparezcamos, ellas seguirán estando ahí.

Es más, los seres humanos alojamos dentro de nuestro cuerpo más de 100 billones de bacterias, que en conjunto forman un “órgano extra” conocido como flora microbiana, microflora o microbiota. De hecho, el número de bacterias en nuestro cuerpo es diez veces mayor que el de células humanas (aunque ocupan mucho menos volumen porque su tamaño es mucho menor). Esta sorprendente desproporción ha llevado a algunos científicos a afirmar que “somos más bacterias que humanos”.

¿Organismos inferiores? ¿Organismos superiores? ¿Quién es quién?


Por loinexplicable