Cientificos Argentinos describen proteína clave en la defensa del maíz frente a la radiación ultravioleta
Por tomamateyavivate
  
Lunes, 17/10/2011
Un equipo de investigadores argentinos logró demostrar el modo en que una proteína presente en las hojas del maíz protege a este cereal de los daños derivados de la radiación ultravioleta del Sol. Los resultados del trabajo –publicados en Plant, Cell & Environment- podrían contribuir al desarrollo de plantas más resistentes a los efectos de esa radiación, la que aumentaría en función del agujero en la capa de ozono.

“El óxido nítrico (una molécula formada por dos átomos, uno de oxígeno y otro de nitrógeno) protege a las plantas del estrés provocado por la radiación ultravioleta B (UV-B) ya que es capaz de absorber esa radiación e inducir la síntesis de compuestos antioxidantes como son los flavonoides. Estos compuestos se localizan en las hojas formando una barrera que evita el ingreso y el daño producido por la radiación UV-B.

Se descubrio que el óxido nítrico producido por la planta en respuesta a la radiación UV-B activa una proteína denominada ‘P’ que dependiendo en que especie vegetal se encuentra, recibe diferentes nombres. El hecho es que esta proteína induce la expresión de genes para la producción de flavonoides, los que protegen a la planta de los rayos UV-B”, explicó a la Agencia CyTA, una de las autoras principales del trabajo, Vanesa Tossi, becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Leer mas : http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/cientificos-argentinos-describen-proteina-clave-en-la-defensa-del-maiz-frente-a-la-radiacion-ultravioleta/


Por tomamateyavivate