Un robot Argentino para la industria petrolera ganó medalla de oro de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual con sede en Suiza
Por tomamateyavivate
  
Miercoles, 28/09/2011
“Sphinx” es una plataforma robótica diseñada íntegramente por un grupo de técnicos argentinos. El robot tiene la función de inspeccionar y hacer un diagnóstico de en los pozos petroleros que se encuentran en situaciones de crisis.

¿Qué es el “Sphinx”? Es una plataforma robótica. Es decir, un robot que está pensado como una máquina flexible que puede ser modificada según las necesidades de cada usuario. Cuando se produce una situación de crisis en un pozo petrolero, el robot tiene la función de inspeccionar y hacer un diagnóstico de lo que ocurre dentro. Para ello, cuenta con sensores internos y externos que captan distintos tipos de gases, temperaturas, cámaras térmicas, más allá de sus propios controles de navegación, sus inclinómetros y su sistema de posicionamiento satelital.

“También —agrega Schmit— es muy complejo desde el punto de vista electromecánico. Posee cuatro ruedas con suspensión, amortiguación y tracción independiente en cada una, y cuatro potentes motores que hacen que el robot pueda volver a la base de operaciones incluso con uno de ellos fuera de servicio”.

Esta gran resistencia mecánica se conjuga con una robustez que le permite desenvolverse en geografías hostiles y climas extremos. Su chasis está construido íntegramente en acero y el armazón presenta una alta resistencia física. La carga útil puede ser de hasta 150 Kg., haciéndolo apto para aplicaciones de transporte autónomo y de remolque.

Los creadores de Sphinx ganaron un primer premio en el concurso “Innovar” y además recibieron una medalla de oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con sede en Suiza.

Leer mas : http://www.tomamateyavivate.com.ar/tecnologia-argentina/un-robot-argentino-para-la-industria-petrolera/


Por tomamateyavivate