Cientificos Argentinos , y de otros paises , descifran el genoma de la papa‏
Por tomamateyavivate
  
Sábado, 24/09/2011
El genoma de la papa fue descifrado por investigadores de 16 países que forman parte del Consorcio Internacional de Secuenciación de la Papa. Del grupo a cargo del desarrollo científico, que promete revolucionar la producción de uno de los alimentos de mayor consumo a nivel mundial, forma parte el platense Luis Diambra, doctor en Física y especialista en bioinformática. Aseguran que el avance permitirá el desarrollo de nuevas variedades resistentes a enfermedades y con mejor valor nutricional.

Luego de más de cinco años de investigaciones, el Consorcio Internacional de Secuenciación de la Papa, formado por varias instituciones académicas de 16 países, entre ellas la Universidad Nacional de La Plata, anunció la finalización de la secuenciación del genoma de la papa.

Argentina, como miembro del consorcio, contribuyó con la secuenciación parcial del cromosoma 3, la secuencia completa de las organelas y en la construcción de un mapa genético que identifica la localización de todos los fragmentos secuenciados por los socios del consorcio. El investigador platense Luis Diambra, miembro del laboratorio de Biología de Sistemas del Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG), participó del proyecto trabajando en las distintas etapas de la investigación junto a otros tres colegas del INTA Balcarce, dirigidos por el doctor Sergio Feingold.

Leer mas : http://www.tomamateyavivate.com.ar/investigacion-en-argentina/cientificos-argentinos-y-de-otros-paises-descifran-el-genoma-de-la-papa%E2%80%8F/


Por tomamateyavivate