Un aeropuerto Argentino será el primero de Latinoamérica en contar con un sistema de aproximación al aterrizaje guiado por información satelital
Por tomamateyavivate
  
Miercoles, 21/09/2011
El aeropuerto de Chapelco será el primero de Latinoamérica en implementar nuevas tecnologías y contar con un sistema de aproximación al aterrizaje guiado por información satelital, esta herramienta permitirá operar sin inconvenientes a pesar de las condiciones climáticas desfavorables.

Aeropuerto de Chapelco.Aeropuertos Argentina 2000 contribuyó a la implementación de nuevas tecnologías (navegación y proximaciones con referencias satelitales) que permitirán que el aeropuerto de Chapelco opere con regularidad y seguridad durante todo el año, superando los históricos problemas que impiden el normal funcionamiento de la terminal especialmente durante el invierno.

Estos avanzados procedimientos estarían en funcionamiento durante el 2012 una vez que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) los homologue y se realice el entrenamiento de los pilotos para los aterrizajes y despegues en este aeropuerto.

De esta manera, el Aeropuerto de Chapelco será el primero de Latinoamérica en contar con un sistema de aproximación al aterrizaje guiado por información satelital. Esta innovadora herramienta permitirá operar sin inconvenientes a pesar de las condiciones climáticas desfavorables, características del lugar sobre todo durante las tormentas de nieve o la existencia de nubes que impiden la visibilidad de la pista ubicada entre montañas.

La ejecución de este proyecto constituirá un salto tecnológico hacia el campo de navegación satelital en Argentina y aportará una solución para la población local que hoy se ve afectada en su capacidad de transporte aéreo regular, en el crecimiento del turismo y en la eficaz respuesta de los vuelos sanitarios. Además, su implementación práctica no resultará costosa ya que no requiere la adquisición de equipamientos especiales.

Se facilitará la ejecución de aproximaciones y partidas en condiciones de mala meteorología y baja visibilidad. La tecnología satelital determina con alta precisión el posicionamiento de objetos en movimiento, sea en tierra o aire y ha transformado las técnicas de navegación aérea.

Su implementación establece nuevos procedimientos de aproximación y partida, así como la certificación de aeronaves y tripulaciones entrenadas por las aerolíneas para los vuelos a Chapelco. Si bien este proyecto por ahora sólo se desarrolla para ser utilizado en este lugar, es un punto de partida y un importante avance para Argentina en general.

Las aeronaves apropiadamente equipadas (prácticamente todas las que operan en nuestro país) podrán navegar sin necesidad de ser guiadas por radioayudas desde tierra y realizar trayectorias curvilíneas que les permitirán evitar obstáculos en terreno difícil.
Debido a los resultados satisfactorios de los análisis de aptitud y factibilidad realizados, la mala meteorología y la presencia de nubes que impedían la operatoria normal del aeropuerto, dejarían de ser un problema.

Leer más : http://www.tomamateyavivate.com.ar/transporte-argentino/un-aeropuerto-argentino-sera-el-primero-de-latinoamerica-en-contar-con-un-sistema-de-aproximacion-al-aterrizaje-guiado-por-informacion-satelital/


Por tomamateyavivate