Al igual que el barco Mary Celeste, la Estación Espacial Internacional (ISS) podría quedarse vacía, privada de sus tripulantes, a partir de noviembre. Sin embargo, al contrario del caso del Mary Celeste, sabremos exactamente lo que le ocurrió a su tripulación.
Después de la caída de la nave de carga rusa Progress M-12M tras su lanzamiento el 24 de agosto, una secuencia de eventos podrían conducir a la suspensión de las misiones tripuladas al espacio. Si esto sucede, la ISS podría desactivarse temporalmente antes de finales de año para impedir el aterrizaje de los astronautas durante el riguroso invierno.
Las investigaciones tratan de averiguar por qué el motor de la tercera fase del cohete Soyuz-U se apagó antes de lo previsto, impidiendo al Progress M-12M entrar en órbita. El vehículo de carga no tripulado cayó sobre Siberia apenas unos minutos más tarde, a 1.609 kilómetros al este de la plataforma de lanzamiento en Kazajstán. Afortunadamente no se registraron víctimas en tierra.
Pero
¿cuál es el problema de enviar astronautas al espacio si el fallo ocurrió en un vehículo no tripulado?
Pues bien, la tercera fase del cohete Soyuz-U es casi idéntica al equipo usado en el propulsor de la Soyuz-FG, utilizada para impulsar los vehículos tripulados Soyuz a la ISS. Sí, estamos hablando de los mismos taxis de los cuales ahora depende la NASA para enviar a los astronautas norteamericanos a la estación orbital.
De hecho, desde el retiro de la flota de transbordadores espaciales, las Soyuz son las únicas naves en operación que pueden transportar a los seres humanos al espacio.
Según Spaceflight Now, la agencia espacial rusa Roscosmos abrió una investigación para evaluar los planes del programa espacial de vuelos tripulados y de la calidad de la fabricación aeroespacial, creando un comité para recomendar medidas correctivas.
Evidentemente, el fallo de la Progress M-12M asustó a la NASA.
"Analizaremos la causa de la anomalía y la manera en la que ellos tratarán de solucionarla, afirmó el director del programa de la estación espacial de la NASA, Michael Suffredini, "Si no quedamos satisfechos no pondremos a nuestros astronautas en las Soyuz.
La desocupación de la ISS podría ocurrir si la investigación no ha encontrado una solución de aquí a noviembre. Para entonces, la tripulación que todavía se mantiene en el espacio, el ingeniero de vuelo de la NASA, Michael Fossum, el cosmonauta ruso Sergei Volkov y el astronauta japonés Satoshi Furukawa, podrían abandonar la ISS.
Aunque el vehículo de retorno del trío, la Soyuz TMA-02M, podría permanecer atracado hasta diciembre o enero sin problemas, las condiciones del lugar del aterrizaje se consideran demasiado severas para un aterrizaje seguro.
Si no se contempla ninguna alternativa, los 11 años de presencia continua de tripulantes en la ISS podrían llegar a su fin, lo que también podría provocar atrasos en los planes de la SpaceX de atracar a su nueva nave Dragón a finales de año.
Sigo pensando si el robot R2 podría ser programado para realizar las tareas básicas de la tripulación... ¿Quién necesita a los humanos después de todo?
Por Ian O'Neill
Fuente: http://www.spaceflightnow.com/station/exp28/110827unmannedops/