Un equipo de investigadores Argentinos desarrolló un tipo de espagueti con minerales beneficiosos para el organismo
Es un tipo de espagueti con minerales beneficiosos para el organismo y con una calidad proteica que satisface las exigencias de la FAO. Son enriquecidos con proteínas de la soja y el concentrado de proteínas de suero lácteo.
Esa es la propuesta de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), quienes aprovecharon la popularidad de las pastas para convertirlas en alimentos que contribuyan a una dieta más sana, agregándoles micronutrientes.
Según explicó Rolando González, investigador del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), el objetivo de su grupo fue desarrollar una formulación de pasta con agregados de proteínas de alta calidad y minerales, sobre todo para los más chicos, cuyo organismo es más exigente respecto a la ingesta de esos nutrientes.
Comprobamos que se puede elaborar una pasta fortificada que puede satisfacer las exigencias de densidad de nutrientes para una dieta normal. Por lo tanto, un plato de pasta puede constituir un buen alimento, sin otros agregados. No existe otra clase de fideos con esta visión y ya demostramos que son viables de hacer, aseguró González, quien también dirige el programa de extensión Alimentos nutritivos.
Proteínas y minerales
Los fideos hechos en el ITA son del tipo espagueti, realizados con trigo candeal, que genera sémolas o semolines, por lo cual posee alta resistencia a la cocción, es decir, mantiene la textura al dente varios minutos, sin generar pegajosidad. Además, son mejorados con proteínas de la soja y el concentrado de proteínas de suero lácteo, conocido como WPC (por Whey Protein Concentrate).
Fuente:
http://www.tomamateyavivate.com.ar/investigacion-en-argentina/un-equipo-de-investigadores-argentinos-desarrollo-un-tipo-de-espagueti-con-minerales-beneficiosos-para-el-organismo/