Investigadores Argentinos desarrollan una exitosa trampa para exterminar a la vinchuca
Por tomamateyavivate
  
Jueves, 01/09/2011
Luego de diversos descubrimientos, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del CONICET mejoraron un artefacto útil para atraer y exterminar al vector que transmite el Mal de Chagas.

Desde el 2008, científicos pertenecientes al Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP), dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, desarrollaron una trampa para combatir a la vinchuca. El hallazgo más reciente fue la identificación de las sustancias químicas que atraen al insecto y se combinan con hongos para optimizar la efectividad del invento.

“En un comienzo la trampa tenía dos componentes principales: un cebo alimentario que atrae a la vinchuca hacia adentro de una caja y el hongo que les produce la infección y finalmente las mata. Ahora, agregamos algunos compuestos que actúan como feromonas para que el insecto permanezca más tiempo en la trampa”, explicó a Agencia CTyS Nicolás Pedrini, uno de los investigadores del equipo dirigido por la doctora Patricia Juárez.

Las feromonas son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en todos los seres vivos. Su función es producir comportamientos determinados en otros individuos de la misma especie.
“Nosotros pudimos aislar esta sustancia, que se encuentra en una cantidad muy pequeña en la cutícula de la vinchuca hembra y funciona como feromona sexual. El macho la reconoce con sus antenas y se produce el apareamiento”, aseguró Pedrini.

Además, los investigadores le sumaron algunos ácidos grasos cuticulares que propician el agrupamiento de las vinchucas en los nidos que se encuentran en huecos y grietas de paredes y techos, lugares donde estos insectos pasan la mayor parte del día, porque tienen hábitos de alimentación nocturnos.

Leer más : http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/investigadores-argentinos-desarrollan-una-exitosa-trampa-para-exterminar-a-la-vinchuca/


Por tomamateyavivate