Según informaron desde Area del Vino, la UTN trabaja en un plan que modificaría las condiciones de las precipitaciones, claves para el negocio vitivinícola
Los productores de Mendoza bien saben que la cantidad de precipitaciones varía de un año a otro.
Tanto en alta montaña como en el llano, se observan temporadas con buena cantidad de agua y otras en las que el recurso hídrico resulta escaso, según un artículo publicado por Area del Vino.
Esta problemática fue la que detonó la idea del doctor Raúl Pérez, quien dirige el Proyecto de ingeniería de los estudios climáticos para incrementar precipitaciones por técnicas artificiales.
El programa, que trata de dar una respuesta a la cada vez menor cantidad de agua existente para los recursos humanos, es coordinado entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) y la Municipalidad de San Martín.
El método que se ha elegido para modificar los procesos meteorológicos es la siembra de nubes. Se introducen ciertos químicos en la nube para aumentar el tamaño y la cantidad de gotas para que puedan llegar al piso.
Leer más :
http://www.tomamateyavivate.com.ar/tecnologia-argentina/cientificos-argentinos-preparan-una-maquina-para-hacer-llover-en-mendoza%E2%80%8F/