Investigadores Argentinos hallan un metodo para controlar a la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico
Por tomamateyavivate
  
Jueves, 18/08/2011
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) prueban un método efectivo para combatir a uno de los microorganismos causantes del Síndrome Urémico Hemolítico. Lo hacen mediante el empleo de bacterias ácido lácticas y sus “bacteriocinas”, sustancias antimicrobianas consideradas inocuas para el hombre.

Bacterias contra bacterias
Según sostuvieron, las BAL son microorganismos que pueden ser agregados a un alimento para inhibir microorganismos patógenos o alterantes, modificando lo menos posible las propiedades de gusto y olor. Esto se debe a que pueden producir una gran variedad de sustancias antimicrobianas. Incluso han recibido el status de GRAS (sigla inglesa de la expresión “generalmente reconocidas como seguras” para su inclusión en alimentos) otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Hicimos un ensayo con BAL aisladas de un chacinado de nuestra región enfrentándolas con distintas cepas de Escherichia coli O157:H7 para ver si las inhibían. Para esto colocamos ambas especies bacterianas en un medio de cultivo adecuado y realizamos muestreos a través del tiempo. Observamos que al cabo de 24 horas no encontrábamos ninguna célula viable de Escherichia coli O157:H7”, aseveró Roldán.

“Luego, en una segunda etapa, enfrentamos esas mismas cepas con el sobrenadante libre de células de las BAL, es decir, con el medio de cultivo donde se desarrollaron las BAL, del cual se eliminaron las células bacterianas, pero que contiene las bacteriocinas producidas por ellas. En estos ensayos vimos que no se detectaban células viables de Escherichia coli luego de un cierto tiempo de contacto”, afirmó Simonetta.

Leer más : http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/investigadores-argentinos-hallan-un-metodo-para-controlar-a-la-bacteria-causante-del-sindrome-uremico-hemolitico/


Por tomamateyavivate