Fabricarán aviones para tareas agrícolas en Córdoba para sustituir importados
Por tomamateyavivate
  
Jueves, 11/08/2011
Se trata de un avión monoplano y monomotor utilizado para la aspersión de fertilizantes y pesticidas. En la actualidad se traen del exterior.Con la fabricación de un avión para fumigaciones y otras tareas agrícolas, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeAS.A.) pondrá en marcha en la capital cordobesa un programa de producción de aeronaves de uso civil.

La iniciativa será presentada oficialmente mañana, a las 11.30, durante una conferencia de prensa que será brindada en la planta instalada en la periferia de la capital cordobesa.
La producción se realizará bajo licencia del avión PA-25 Puelche, uno de las máquinas civiles de uso agrícola más extendidos del mundo derivado del Piper Pawnee, que New Piper fabrica desde hace más de 40 años y del cual se vendieron más de 5.000 unidades en distintas regiones y para los más diversos usos, incluso la lucha contra incendios.

Es un avión monoplano y monomotor utilizado para la aspersión de fertilizantes y pesticidas químicos, de probado éxito y que viene siendo fabricado en Argentina por Latinoamérica de Aviación S.A. (Laviasa), compañía con sede en Mendoza.Laviasa y FAdeA firmaron un contrato que consta de dos fases, primero como montadora de las piezas y después como fabricante del conjunto.

El avión, ampliamente reconocido por su seguridad, robustez y economía, ya está certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) argentina, la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile, entre otros países.

Todos los detalles del contrato de coproducción del modelo, que para FAdeA implica la primera producción en serie de aviones civiles en más de 80 años de historia, serán proporcionados por autoridades de la fábrica local y de Laviasa en la conferencia de prensa.

La iniciativa constituye un hecho clave para la industria nacional, ya que como país de fuerte producción agrícola, Argentina está requiriendo este tipo de aeronaves, que en su gran mayoría se importan en la actualidad.

Leer más : http://www.tomamateyavivate.com.ar/tecnologia-argentina/fabricaran-aviones-para-tareas-agricolas-en-cordoba-para-sustituir-importados/


Por tomamateyavivate