El anhelo de alcanzar el movimiento perpetuo a partir de un pequeño impulso inicial, ha quitado el sueño a muchos científicos alrededor de todo el mundo. Desde que Newton esgrimiera las Leyes de la Física que hoy conocemos, los esfuerzos terminan siempre en solo un buen intento que, tarde o temprano, acaba por desmoronarse ante la realidad práctica.
El equipo TORIAN presenta la maqueta del motor magnético TORIAN III que funciona en base a una apropiada distribución de imanes de Neodimio, tanto en el conjunto que forma el estator, como en el que forma el rotor. El video presentado en la web, no sólo respalda el funcionamiento de este sistema sino que además, anuncia la pronta aparición de un motor más poderoso (1HP).
No todo es Neodimio en este motor. Según sus diseñadores, luego de años de estudio e investigación, han logrado optimizar la arquitectura de los imanes empleados en el estator y así alcanzar el funcionamiento que verás en el video. Este motor magnético autoabastecido es solo una maqueta (una demostración del sistema) y el equipo de trabajo ha anunciado que en breve presentará un motor, que ya está funcionando en sus bancos de pruebas, con el mismo principio y que es capaz de suministrar una energía (torque disponible) equivalente de 1HP.
Los argumentos técnicos hablan de un sistema que hace multivibrar los imanes para alternar los polos magnéticos que hacen girar el rotor. Por otra parte, el estator también posee un conjunto de elementos captores que se encargan de transformar las líneas de fuerza de los imanes en movimiento del rotor en energía capaz de autoalimentar al sistema multi-vibrador de manera permanente.
Leer más :
http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/torian-iii-motor-magnetico-argentino/