El Tronador II tendrá 30 metros de largo y permitirá poner en orbita satélites nacionales sin necesitar el apoyo de la NASA o la Agencia Europea.
Los últimos cuatro satélites que la agencia espacial argentina mandó al espacio salieron desde una base en los Estados Unidos. Pronto, los lanzamientos podrían hacerse desde el territorio nacional.
Es un gran sueño que está más cerca de ser una realidad , resaltó Conrado Varotto, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) que dio una conferencia de prensa, dentro del predio de la exposición Tecnópolis, en Villa Martelli, donde se exhibe un modelo similar al lanzador de satélites.
El lanzador ya tiene nombre: se llama Tronador II. Consiste en un vehículo de 30 metros de altura que podrá llevar satélites al espacio y ubicarlos en la órbita polar o hasta los 40 grados de latitud. O también podría ser útil para cargar partes que reemplacen a otras averiadas en satélites que estén en funcionamiento. No se utilizará para satélites que giran encima del Ecuador terrestre.
Leer más :
http://www.tomamateyavivate.com.ar/tecnologia-argentina/presentaron-un-nuevo-cohete-%E2%80%9Cmade-in-argentina%E2%80%9D/