Avances de Científicos Argentinos en el estudio de la fiebre hemorrágica
Por tomamateyavivate
  
Sábado, 23/07/2011
Una investigación demostró que diferentes muestras del virus Junín, causante de la fiebre hemorrágica argentina, tienen una información genética muy homogénea. El trabajo, publicado en Virus Research, permite conocer las características de los virus

Científicos argentinos secuenciaron fragmentos del genoma de diferentes muestras del virus Junín –causante de la fiebre hemorrágica argentina– cuya función favorece su capacidad de reproducción y de infección. Los resultados del estudio, publicados en la revista científica Virus Research, muestran un alto grado de similitud en la información genética de las muestras de ese virus.

“Este tipo de conocimiento, además de ayudar a responder preguntas básicas de biología molecular permiten establecer estrategias de prevención de la fiebre hemorrágica argentina, enfermedad para la cual existe en la actualidad un tratamiento y una vacuna. De todos modos es importante estudiar las distintas cepas del virus Junín dado que evolucionan”, explicó la autora principal del estudio, la doctora Sandra Goñi, co-directora del Área de Virosis Emergentes y Zoonóticas del Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología Celular y Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes.

Leer más : http://www.tomamateyavivate.com.ar/avances-cientificos-argentinos/avances-de-cientificos-argentinos-en-el-estudio-de-la-fiebre-hemorragica/


Por tomamateyavivate