8 de octubre: Día Internacional del Pulpo, celebrando al genio de los océanos (por Víctor Madera)

Por
victormadera1Domingo, 12/10/2025

Cada 8 de octubre, el mundo marino celebra al pulpo, uno de los animales más enigmáticos e inteligentes del planeta, en el llamado Día Internacional del Pulpo. Esta fecha forma parte de la “Semana de los Cefalópodos”, una serie de días dedicados a homenajear a criaturas como calamares, sepias y nautilos, pero el 8 de octubre es exclusivo para este maestro del camuflaje, el escapista por excelencia de los océanos: el pulpo.
Este día no solo busca destacar las increíbles habilidades del pulpo, sino también crear conciencia sobre la importancia de proteger a estos seres frente a la contaminación marina, la sobrepesca y el cambio climático.
Un animal extraordinario
El pulpo es un molusco cefalópodo, lo que significa que su "cabeza" está unida directamente a sus tentáculos. Pero lejos de ser una criatura simple, el pulpo es un prodigio evolutivo con habilidades sorprendentes que han fascinado a científicos y amantes del mar por siglos.
1. Inteligencia fuera de lo común
Los pulpos son considerados los invertebrados más inteligentes del planeta. Pueden resolver problemas, abrir frascos, usar herramientas y hasta escapar de acuarios cerrados. Tienen un cerebro complejo y el 60% de sus neuronas están en sus tentáculos, lo que les permite "pensar" con sus brazos.
2. Ocho brazos, cada uno con vida propia
Los pulpos tienen ocho brazos llenos de ventosas que les permiten agarrar, explorar y manipular objetos. Cada ventosa puede detectar sabores y texturas, y los brazos pueden moverse de forma casi independiente del cerebro central.
3. Maestros del camuflaje
Gracias a sus cromatóforos (células pigmentarias), los pulpos pueden cambiar de color y textura en milisegundos para mimetizarse con su entorno, engañar a depredadores o comunicarse con otros pulpos.
4. Expertos en escape
Cuando se sienten amenazados, los pulpos sueltan una tinta oscura que les permite huir rápidamente. Además, no tienen esqueleto, por lo que pueden pasar por aberturas mínimas, lo que los convierte en verdaderos escapistas.
5. ADN único
El genoma del pulpo es tan extraño que algunos científicos lo han descrito como "alienígena". Posee un gran número de genes relacionados con el aprendizaje, la memoria y la percepción sensorial, más incluso que algunos vertebrados.
Importancia ecológica y amenazas
Los pulpos cumplen un rol vital en los ecosistemas marinos como depredadores y presas. Su presencia mantiene el equilibrio en las cadenas alimenticias oceánicas. Sin embargo, enfrentan múltiples amenazas:
• Contaminación del agua, especialmente plásticos y metales pesados.
• Pesca industrial, ya que algunas especies se explotan en exceso para consumo humano.
• Cambio climático, que altera las temperaturas del océano y afecta sus hábitats.
Además, el debate sobre la cría de pulpos en granjas acuícolas ha generado controversia ética, ya que se trata de animales extremadamente sensibles e inteligentes.
¿Cómo celebrar el Día Internacional del Pulpo?
• Aprende más: Mira documentales como My Octopus Teacher (Netflix), que muestra la relación única entre un hombre y un pulpo salvaje.
• Apoya la conservación marina: Participa o dona a organizaciones que protegen los océanos.
• Reduce tu impacto: Evita productos con plásticos de un solo uso y elige pescado proveniente de pesca sostenible.
• Inspírate: El pulpo ha sido fuente de inspiración en la mitología, el arte y la ciencia ficción. Aprovecha el día para escribir, dibujar o compartir algo creativo.
Un ser que aún nos enseña
El pulpo no es solo un animal marino curioso. Es un símbolo de inteligencia, adaptación y misterio. En este Día Internacional del Pulpo, celebremos no solo sus habilidades asombrosas, sino también nuestro compromiso con la vida marina y la biodiversidad.
Si quieres puedes consultar más artículos de Víctor Madera sobre temáticas diversas relacionadas con el mundo animal en esta página.

Por
victormadera1