Hidratación en Verano: Cuida a tu Mascota del Calor (por Víctor Madera)

Por
victormadera1Miercoles, 16/07/2025
El verano puede ser una temporada peligrosa para nuestras mascotas si no tomamos ciertas precauciones, especialmente en lo que respecta a la hidratación. Al igual que los humanos, los animales pueden sufrir golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con las altas temperaturas. A continuación, te damos consejos prácticos para asegurarte de que tu compañero peludo se mantenga sano, fresco e hidratado durante los días más calurosos del año.
1. Agua fresca, siempre disponible
Parece obvio, pero es el punto más importante: tu mascota debe tener agua limpia y fresca todo el día. Cambia el agua al menos dos veces al día, y si hace mucho calor, con más frecuencia. Un buen truco es colocar varios bebederos en distintas zonas de la casa o el jardín para que siempre tenga fácil acceso, esté donde esté.
Si vas de paseo, lleva una botella de agua y un recipiente portátil. Muchos bebederos portátiles para perros y gatos caben en una mochila o bolso, y te permitirán ofrecer agua de forma segura en cualquier momento.
2. Añade cubitos de hielo
Una forma sencilla de mantener el agua fresca por más tiempo es poner cubitos de hielo en el bebedero. A muchos perros les encanta jugar con ellos o incluso masticarlos. También puedes preparar cubitos con caldo sin sal o agua de atún (enlatado en agua, no en aceite ni con sal) para que les resulten más atractivos.
Eso sí, ten precaución con los perros de hocico corto (como bulldogs o pugs), ya que el exceso de frío puede no ser recomendable para ellos. Siempre consulta con tu veterinario si tienes dudas.
3. Alimentación más húmeda
En los meses más calurosos, considera complementar su dieta con alimento húmedo (latas o sobres). Este tipo de comida contiene más agua que el pienso seco y puede ayudar a mantener mejor la hidratación. También puedes mezclar un poco de agua con el pienso para estimular la ingesta de líquidos.
Otra opción natural es ofrecerles frutas seguras como sandía, melón o manzana (sin semillas ni cáscara), que tienen un alto contenido de agua. Pero recuerda: solo como premio ocasional y en cantidades moderadas.
4. Evita paseos en horas de más calor
Aunque este consejo no es exclusivamente sobre hidratación, evitar la deshidratación empieza por evitar el exceso de calor. Saca a tu perro a pasear temprano en la mañana o al atardecer, cuando el sol no está tan fuerte. Las superficies calientes, como el asfalto, pueden quemar sus patas y hacer que se deshidraten más rápido.
Y siempre, después de un paseo, ofrécele agua. No dejes que beba grandes cantidades de golpe si está muy agitado: es mejor que beba poco a poco.
5. Observa signos de deshidratación
Aprende a reconocer las señales de alerta. Algunos signos de deshidratación en perros y gatos son:
• Letargo o debilidad
• Encías secas o pegajosas
• Jadeo excesivo (en perros)
• Falta de elasticidad en la piel
• Ojos hundidos
Si notas alguno de estos síntomas, acude al veterinario cuanto antes. La deshidratación severa puede ser muy peligrosa.
6. Usa bebederos automáticos o fuentes
A algunos gatos, y también ciertos perros, les encanta beber agua en movimiento. Si notas que tu mascota no bebe mucho, una fuente para mascotas puede ser una buena inversión. Estas fuentes mantienen el agua en constante circulación, lo que no solo la hace más atractiva, sino también más fresca y oxigenada.
En resumen
Mantener bien hidratada a tu mascota en verano es una responsabilidad diaria, pero sencilla si se hace con atención y cariño. Ofrecer agua fresca, adaptar la dieta, evitar las horas más calurosas y observar su comportamiento son pasos clave para garantizar su bienestar.
Recuerda: si tú tienes calor, tu mascota también. ¡Hidratación y sombra son las mejores aliadas para un verano saludable y feliz!
Si quieres puedes consultar más artículos de Víctor Madera sobre temáticas diversas relacionadas con el mundo animal en esta página.

Por
victormadera1