De acuerdo al informe de Notivida sobre las estadísticas vitales correspondientes al 2023 dadas a conocer por el ministerio de Salud de la Nación, aumentó la cantidad de adolescentes que se suicidan, se incrementaron las muertes maternas por aborto y sólo hubo
460.902 nacimientos, un
40% menos de los que nacían en 2014.
Defunciones femeninas
En 2023 se produjeron
174.490 defunciones femeninas. Las primeras causas de muerte de mujeres fueron:
Enfermedades del corazón (
36.836)
Tumores malignos (
29.850)
Neumonía e influenza (
18.770)
Enfermedades cerebrovasculares (
8.276)
Septicemias (
8.221)
Suicidio
El suicidio en mujeres
entre 15 y 19 años sigue en aumento. Se suicidaron
78 en 2020,
88 en 2021,
102 en 2022 y
111 en 2023. Ni la ESI, ni el Plan ENIA -en la que se centraron durante esos años las políticas públicas para adolescentes- ayudaron a reducirlo.
Mortalidad Materna
En 2023 el índice de mortalidad materna (muertes vinculadas al embarazo, parto o puerperio por cada 100.000 nacidos vivos) fue
3,2.
Total de muertes maternas (
147):
"Causas obstétricas directas" (
83),
"Causas obstétricas indirectas" (
46)
"Embarazo terminado en aborto" (
18).
De las últimas, 8 corresponden a embarazo ectópico, mola y retención de feto muerto y 10 a aborto inducido.
La natalidad se sigue desplomando
Se registraron
460.902 nacimientos -la cifra más baja de los últimos 50 años-, lo que implica una reducción del
7% respecto al 2022 y una caída de más del
40% con relación al 2014.
La tasa de natalidad (número de nacimientos por cada 1.000 habitantes) sigue en descenso. En 2023 fue 9,9.