Salvemos miles de vidas??????? ¡Matemos miles de niños! Querrán decir...
Por bienaven
  
Jueves, 04/11/2021
Médicos que terminan con la vida de miles de niños inocentes suman secuelas psicofisicas en sus madres...

Niñas sometidas a un aborto en centros mal llamados "materno infantil" que se jactan de realizar en ellos de 8 a 10 interrupciones de embarazos por semana.

Pregunto como pueden decir que "interrumpen" algo que no se puede reanudar. A ese niño le quitaron el derecho básico elemental: el derecho a la vida a partir del cual tienen sentido los demás derechos. ¡Esa vida no fue interrumpida fue eliminada!

A continuación, transcribimos la noticia publicada por "El Tribuno" de Salta el 30 de octubre ppdo. bajo el título:

EstáBien, una campaña para respaldar la aplicación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

#EstáBien es el lema de la nueva campaña que lanzó Salvemos Miles de Vidas, el colectivo de profesionales de la salud de todo el país que busca reforzar la legitimidad de la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) desde la mirada de salud pública, y desde la evidencia médica que ofrece la experiencia directa.

La campaña especialmente dirigida a profesionales de la salud y a las mujeres, apunta a apoyar la implementación de la IVE, apuntalando justamente que esta práctica es ahora legal y segura, tanto para la paciente como para el profesional. La propuesta se viraliza a través de los siguientes eslóganes: Informarte #EstáBien, Cumplir la ley #EstáBien, Derivar oportunamente #EstáBien, Asesorar #EstáBien, Informar #EstáBien.

Con esta acción de comunicación, médicos y médicas de todo el país destacan positivamente que, al contar con la posibilidad legal de interrumpir un embarazo, las mujeres argentinas pueden acceder al sistema de salud con esta demanda, en contraste con lo que sucedía hasta diciembre de 2020, cuando las condiciones las expulsaban a la clandestinidad y sus consecuencias eran irreversibles.

Detalles sobre la campaña: #EstáBien
Desde Salvemos Miles de Vidas destacaron que con esta acción se propone transmitir tranquilidad a las mujeres argentinas que quieran informarse o practicar la interrupción de un embarazo, que es ahora una práctica enmarcada por la ley.

Además, se busca comunicar que los equipos de salud están preparados para brindar información, acompañar a la mujer en todo el proceso y, en los casos que ella así lo decida, llevar adelante la interrupción.

A su vez, el colectivo de profesionales le habla con la campaña a sus propios colegas, quienes por miedo, prejuicios, o falta de información pueden obstaculizar el acceso a la IVE. En este caso se refuerza la idea de que la práctica es legal y debe garantizarse, aunque para ello sea necesario derivar a la paciente en el caso de los profesionales objetores de conciencia.

En ese sentido, Marcos Ordoñez, médico generalista de Córdoba Capital y miembro del colectivo afirmó que
“sabemos que hay muchísimos profesionales de salud que están llevando adelante interrupciones de embarazos, pero muchos otros están abusando de la objeción de conciencia y ponen trabas a los derechos de las mujeres. Eso se tiene que terminar”.


Por bienaven