Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables
Por buenapraxis
  
Lunes, 18/06/2018
¿Qué es el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, por lo que se lo conoce como "el asesino invisible". Este gas se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil, nafta.

Cada año mueren unas 200 personas por intoxicación por monóxido de carbono

¿Cómo se produce?
La inhalación e Intoxicación por monóxido de carbono produce que se emplace al oxígeno en el torrente sanguíneo por este gas. En consecuencia, la falta de oxígeno daña el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas pueden variar de una persona a otra. Quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.

El principal riesgo de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas. Éstos pueden ser:

.
Ante la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono:


¿Cómo se puede prevenir?
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono es elemental el control de las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos así como es importante mantener los ambientes bien ventilados:

Control de instalaciones:
.
Ambientes bien ventilados:
.
Ante la presencia de síntomas, los centros de referencia nacional son:

◘ Centro Nacional de Intoxicaciones Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas, 0800-333-0160 (Atención 24 horas).
◘ Hospital General de Agudos “Dr. Juan A. Fernández”, Cerviño 3356 de la Ciudad de Buenos Aires.
◘ Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Gallo 1330 de la Ciudad de Buenos Aires.
◘ Hospital de Niños Sor María Ludovica, calle 14 Nº 1631, entre 65 y 66, La Plata.
Ref: Ministerio de Salud de la Nación Argentina


Por buenapraxis