Sol expulsa toneladas de partículas en dirección a la Tierra y Mercurio
Por sintesisdeprensa
  
Viernes, 12/07/2013
Las naves Messanger y Juno de la NASA fueron advertidas para prevenir daños en los sistemas

El Sol expulsó ayer una Eyección de Masa Coronal (CME) en dirección a la Tierra y Mercurio lo que podría desencadenar una tormenta geomagnética en los próximos días, infoirmó la NASA.

Aún así el Centro de Previsión Espacilal de la Oficina meteorológica de Estados Unidos, no anunció para los proximos días una alerta de tormenta geomagnética, en cambio un fenómeno de esta naturaleza se inició la noche del martes en la latitudes polares, informó la Agencia Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

La eyección de CME “puede enviar miles de millones de toneladas de partículas en el espacio que se puede llegar a la Tierra uno y tres días más tarde”, comunicó ayer la NASA.

“Estas partículas no pueden viajar a través de la atmósfera para dañar a los humanos en la Tierra, pero pueden afectar a los sistemas electrónicos de los satélites y en tierra”, agregó la agencia espacial estadounidense.

Una tormenta geomagnética ocurre cuando estas partículas ionizadas del plasma solar golpean energía el magnético de la Tierra, la magnetosfera, durante un período prolongado de tiempo.

Los campos magnéticos de la CME afectan a las capas más externas de los campos de la Tierra y cambian su forma.

“Las tormentas magnéticas pueden degradar las señales de comunicación y causar efectos eléctricos inesperados con aumentos repentinos de la tensión en las redes eléctricas”, destaca la NASA.

Otro efecto notorio es la aparición de auroras en las latitudes más polares.

Las tormentas geomagnéticas son menos frecuentes durante el período de mínimo solar, período que se repite cada 11 años, sin embargo estando en torno al máximo solar, la NASA cree que “en la actualidad se espera que a finales de 2013, fuertes tormentas sean más frecuentes”.

Aún así de acurdo a estudios publicados previamente, la NASA y otros investigadores advirtieron que nos encontramos en uno de los períodos de máximo solar más bajos y más débiles.

Los operadores de la nave espacial Messenger y la nave Juno, fueron notificados de la llegada de partículas CME. La NASA señaló que “si se justifica, los operadores pueden poner la nave espacial en modo seguro para proteger los instrumentos del material solar”, ante la inminente tormenta geomagnética solar.

En el pasado, las tormentas geomagnéticas causadas por las CME de esta fuerza por lo general han sido leves.

¡Todos los accesos a los sitios favoritos de internet en un solo lugar y a un solo Click de distancia!
Internet | Noticias | TV | Radio | Bancos | Finanzas | Juegos
http://www.facilink.com.ar/

Te Simplificamos el uso de Internet


Por sintesisdeprensa