Anemia: Clases, causas, síntomas y tratamiento
Por doctorsalud
  
Miercoles, 29/02/2012
Nos encontramos frente a una persona que padece anemia, cuando los glóbulos rojos en sangre están por debajo del nivel normal. Existen muchos tipos de anemia y sus causas pueden ser muy diversas: por hemolisis, por intoxicación con plomo, aplásica idiopática, perniciosa, megaloblástica, aplásica secundaria, drepanocítica, por falta de ácido fólico, de hierro, de G-6-PD, de vitamina B12, entre otros.

Se puede sufrir anemia luego de padecer una pérdida importante de sangre, como reacción a cierto tipo de medicamentos, a causa de una dieta deficiente, como efecto secundario de otro tipo de enfermedades o por problemas en la médula ósea (que es donde se producen las células de la sangre). En las mujeres, es muy común la anemia ferropénica (anemia por falta de hierro), a causa de períodos menstruales especialmente abundantes y excesivos. También es frecuente padecer anemia con ciertas enfermedades crónicas que producen la destrucción de glóbulos rojos o bajos niveles de hierro, en personas con edad avanzada y durante el embarazo.

Los síntomas pueden estar más o menos acentuados según la persona y varían según el tipo de anemia pero entre los más comunes encontramos:
> Insomnio y mareos.
> Dificultad para concentrarse
> La piel adopta un color pálido.
> Pérdida de energía y fatiga acentuada: cansancio y dolor de cabeza
> Frecuentes calambres en las piernas
> Dificultades en la respiración y aumento de la frecuencia cardíaca


Según el origen del cual provenga la anemia, también variará su cura y tratamiento. Si notas y percibes algunos de estos síntomas anteriormente establecidos en tu organismo, no dude en consultar un especialista, el médico determinará cual es la raíz y origen de la enfermedad y prescribirá un tratamiento adecuado a las causas según las características específicas de cada paciente, y la clase de anemia de la cual es víctima.


Por doctorsalud