Una partícula más rápida que la luz.
Por loinexplicable
  
Jueves, 16/02/2012
Un grupo de científicos del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares ha conseguido lo que parecía imposible: descubrir una partícula que aparentemente es más rápida que la luz. Un hallazgo que si se demuestra, obligará a modificar ciertas teorías e hipótesis sobre el funcionamiento de nuestro misterioso Universo.

Según los expertos del Gran Laboratorio de Física, que se encuentra en la frontera franco-suiza, la partícula que ha despertado todo este alboroto es el neutrino. Aunque si tenemos en cuenta la famosa Teoría Especial de la Relatividad de Einstein, este descubrimiento es totalmente imposible, lo que sorprende y despierta aún más el interés de los expertos en física.

Si se demuestra que el neutrino es más rápido que la luz, su hallazgo se convertiría en el descubrimiento más importante de la física durante este último siglo. Es más, esta partícula replantearía muchas teorías y pilares básicos sobre los que se asienta la física moderna.

Aunque todavía serán necesarias muchas más investigaciones, por el momento, el equipo de científicos del CERN no ha conseguido encontrar ni un solo error en cada una de sus pruebas. Por lo que se refiere a la diferencia de velocidad, no es demasiado importante, ya que los neutrinos tardaron aproximadamente unos 60 nanosegundos menos que la luz en recorrer 730 kilómetros de distancia.

Unos resultados que parecen concluyentes y que ya empiezan a ser estudiados también en otros laboratorios como en Estados Unidos y en Japón. Expertos científicos de ambos países están tratando de demostrar si efectivamente estos neutrinos pueden echar al traste la teoría de una de las mentes científicas más brillantes de la historia, Albert Einstein. El neutrino es posiblemente una de las partículas más difíciles de detectar de nuestro Universo, ya que prácticamente no tiene masa y tampoco reacciona con la materia.


Por loinexplicable