Amasia: Nuevo Súper Continente.
Por sintesisdeprensa
  
Jueves, 16/02/2012
Pangea era el nombre del súper-continente que existió durante la era Paleozoica y Mesozoica, que estaba formado por nuestros continentes actuales, antes de que empezaran a separarse como consecuencia del movimiento de las placas tectónicas. Así era nuestro planeta hace aproximadamente unos 200 millones de años, cuando todos los continentes estaban reunidos en uno solo, en una época dominada por los dinosaurios.

Un mapa terrestre que volverá a cambiar totalmente, tal y como apuntan muchas teorías científicas. Y es que dentro de unos cien millones de años surgirá otro súper-continente que ya ha sido bautizado con el nombre de Amasia, fruto de la unión de América y Asia. Una nueva distribución del mapa terrestre que probablemente ningún ser humano podrá conocer.

Según la revista especializada Nature, este súper-continente estará situado a 90 grados de distancia de donde hace unos 200 millones de años se encontraba Pangea. Expertos de la Universidad de Yale en Estados Unidos ya han comenzado a determinar los posibles movimientos de los continentes actuales y la localización de este nuevo súper-continente.

Un modelo que aseguran ser bastante fiable y que está sujeto a datos científicos del pasado de nuestro planeta, además de la evolución que experimentó Pangea y que dio lugar a los continentes actuales. A lo largo de la historia de nuestro planeta, han existido diferentes continentes como Nuna o Columbia, que es el más antiguo, Rodinia (hace 1.100 millones de años), y Pangea.

Amasia será el siguiente súper-continente en formarse, tal y como apuntan los científicos, aunque ningún ser humano estará allí para conocerlo. Una distribución terrestre que tiene su origen en las placas tectónicas terrestres que mueven a su antojo los continentes, estableciendo diferentes tipos de mapas terrestres.


Por sintesisdeprensa