Forenses Argentinos utilizarán laparoscopía para realizar autopsias
Por tomamateyavivate
  
Lunes, 06/02/2012
Profesionales en cirugía laparoscópica y mini invasiva enseñarán a forenses esta técnica quirúrgica para que pueda ser aplicada a las necropsias que lo ameriten. Se estima que de comprobarse su aplicabilidad, la cirugía laparoscópica presentará ventajas frente a la técnica tradicional de la autopsia, ya que se ahorrará tiempo en abrir y cerrar un cadáver, podrán tomarse muestras para biopsias, y mientras que el método convencional demanda tres horas, la laparoscopía llevará 20 minutos.

La cirugía laparoscópica tuvo en los últimos años un amplio desarrollo. A tal punto que el 80 por ciento de las intervenciones quirúrgicas pueden realizarse utilizando esta técnica. Este tipo de intervención se practica por medio de pequeñas incisiones, con el complemento de una cámara que permite a los médicos observar el campo quirúrgico a intervenir. Se trata de una técnica mini-invasiva porque evita los grandes cortes que se hacen en la cirugía tradicional y un post-operatorio más corto.

La cirugía se realiza a través de una cámara de pequeño tamaño que se introduce en el cuerpo por medio de una incisión, y cuenta con una fuente de luz fría que ilumina el interior del organismo. Las imágenes pueden ser observadas por los cirujanos en monitores de alta resolución y en mayor tamaño.

Ahora, profesionales del Centro de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Laparoscópica y Mini Invasiva de la Facultad de Medicina trabajarán para darle a esta técnica otra utilidad más que novedosa: realizar autopsias. Enseñar a forenses la técnica de cirugía laparoscópica para que pueda ser aplicada a las necropsias que lo ameriten es el objetivo del proyecto.

La aplicabilidad de la técnica a prácticas forenses es aún una hipótesis. Es absolutamente novedoso y sin antecedentes en el país. “Para que los resultados tengan validez legal, deberá comprobarse científicamente que las necropsias realizadas con el método laparoscópico arrojen un resultado equivalente al de la técnica convencional”, señaló a InfoUniversidades el doctor Ricardo Torres, director del Centro de Entrenamiento de Cirugía Laparoscópica.

Aunque pueda descontarse su aplicabilidad ya que es una técnica quirúrgica aplicada en cuerpos vivos, es necesario comprobarlo científicamente para sentar jurisprudencia. “Imagínese que una resolución legal, donde puede estar en juego la libertad o la condena de una persona, dependa de una falla técnica del estudio” expresó el doctor Torres.

El trabajo formará parte de un entrenamiento que los profesionales del Centro perteneciente a la Facultad de Medicina brindarán a miembros del Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes.

Ventajas

Desde el punto de vista operativo, las autopsias llevadas a cabo con laparoscopía ofrecerán múltiples ventajas tanto en tiempo, como en costos y eficiencia. El estudio estará centrado en el examen abdominal de los cadáveres, sin necesidad de ningún corte. Tan sólo con incisiones por donde se introducen los instrumentos. “El forense se ahorrará tiempo en abrir y cerrar un cadáver, además podrá acceder a sitios muy recónditos. Al tiempo que tendrá la posibilidad de tomar muestras de todos los órganos para biopsias”, explicó el doctor Torres.

En lo que respecta a la ventaja del tiempo, una autopsia que con el método convencional demanda unas tres horas, con la laparoscopía llevará 20 minutos. En cuanto a costos, la aplicación de la técnica exigirá una inversión inicial de equipamiento, luego los gastos son mínimos comparado con todo lo que se utiliza para la aplicación del método actual. “Esperamos tener iguales o mejores resultados, ya que los forenses podrán acceder a lugares que a simple vista resultan muy complejos, con las correspondientes tomas de muestras”, aclaró Torres

Fuente: InfoUniversidades

Leer mas: http://www.tomamateyavivate.com.ar/medicina-argentina/forenses-argentinos-utilizaran-laparoscopia-para-realizar-autopsias/


Por tomamateyavivate