Investigadores Argentinos desarrollan un filtro orgánico para descontaminar el agua subterránea de metales pesados
Por tomamateyavivate
  
Domingo, 05/02/2012
Científicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) están desarrollando un filtro a partir de huesos de vaca triturados, para descontaminar corrientes subterráneas de agua, principalmente de metales pesados. Ya se probó la eficacia del método con cadmio, cinc, cobalto y arsénico.

Esta barrera permeable reactiva está siendo desarrollada por un grupo de investigadores de la División Química del Agua y del Suelo del Centro Atómico Constituyentes de la CNEA, ubicado en la periferia noroeste de esta capital, próxima al predio ferial de Tecnópolis.

“El equipo ya probó la eficacia del método con cadmio, cinc, cobalto y arsénico, y que ahora trabaja con manganeso, flúor y uranio, informó a Télam Javier Gómez del Río, ingeniero química y uno de los responsables del proyecto, y “la idea es ir avanzando sobre distintos contaminantes”, acotó.

“No es como un colador porque no retiene las partículas en forma mecánica, sino química”, explicó. Como las partículas que componen el filtro son reactivas, “los contaminantes disueltos en el agua quedan `pegados` al material de la barrera”, proceso químico que se denomina adsorción.

La barrera -aún en fase de laboratorio- es de un material llamado hidroxiapatita biogénica. En este caso es hueso de vaca calcinado y triturado.
El hueso está compuesto por proteínas de colágeno y entre medio de ellas, hidroxiapatita. Al calcinarlo, se quema el colágeno y queda la hidroxiapatita con un pequeño porcentaje de carbono.

Fuente: Sala de Prensa

Leer mas: www.tomamateyavivate.com.ar


Por tomamateyavivate