Cientificos Argentinos diseñan un chip para comprender al girasol‏
Por tomamateyavivate
  
Miercoles, 25/01/2012
Técnicos del INTA desarrollaron una herramienta pionera en el mundo, que permite identificar y analizar los genes clave para mejorar la productividad de esta oleaginosa.

La palabra genoma resuena desde hace algunos años en el mundo científico y, ahora, se instaló en el diálogo cotidiano de cualquier persona. Esas pequeñas moléculas que determinan gran parte de las características de los seres vivos parecen ser todavía un misterio, aunque formen parte del conocimiento popular.

Tal es el caso del girasol, una especie de la que aún no se tiene secuenciado su genoma, es decir, se conocen solo algunas partes de su información genética, apenas algunas piezas de un enorme rompecabezas biológico, que tal vez podría responder el motivo por el cual esas grandes flores giran siguiendo la posición del sol.

Otra de las incógnitas al hablar de los genes es su utilidad. “Es importante identificarlos ya que muchos de los programas de mejoramiento de semillas necesitan encontrar genes candidatos asociados a resistencia a estreses bióticos o abióticos con el fin último de mejorar y/o maximizar la producción”, explicó a la Agencia CTyS, Paula Fernández, investigadora del CONICET y del Instituto de Biotecnología de INTA Castelar.

La especialista participa, junto con las Dras. Ruth Heinz y Norma Paniego, coordinadoras del grupo girasol en el Instituto de Biotecnología de INTA Castelar, de un proyecto que permitirá identificar e interpretar la porción que se expresa del genoma del girasol (transcriptoma), a través de un chip que contiene aproximadamente 40 mil genes.

Se trata de un diseño exclusivo, con el que se conocerán los posibles genes que se manifiestan en un determinado momento o condición del cultivo y/o planta, ante circunstancias de estreses diversos.

El chip fue diseñado por el INTA Castelar en colaboración con el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia –España– y es la primera herramienta genómica pública desarrollada para el girasol en el mundo.

Fuente: CTyS

Leer mas: http://www.tomamateyavivate.com.ar/tecnologia-argentina/cientificos-argentinos-disenan-un-chip-para-comprender-al-girasol%E2%80%8F/


Por tomamateyavivate