Investigadores Argentinos diseñan microcápsulas para controlar la fertilidad de las vacas
Investigadores Argentinos diseñan microcápsulas para controlar la fertilidad de las vacas
El dispositivo diseñado por investigadores de la UNL y el Conicet permite controlar y sincronizar los ciclos hormonales de las vacas. Se trata de una forma más eficiente de producción ganadera, ya que lograría el mejoramiento genético y minimizar los costos, además de aumentar la producción de carne. El proyecto fue galardonado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe en el certamen Una apuesta al Tricentenario.
A partir de biomateriales, un equipo investigadores desarrolla cápsulas de hormonas muy pequeñas que pueden inyectarse en las vacas para controlar su ciclo hormonal y favorecer así la eficiencia de las inseminaciones artificiales. La membrana de estas cápsulas fue diseñada a partir de un material biocompatible que permite controlar la velocidad de liberación de las hormonas.
Se trata de una tecnología innovadora en el país y que es acorde a lo que se está empezando a hacer en el resto del mundo, señaló a InfoUniversidades Ignacio Rintoul, docente investigador y líder del proyecto.
Según detalló el joven científico, el mayor beneficio que ofrece el sistema comparado con otros métodos disponibles para controlar los celos -como dispositivos intravaginales- es que al inyectar las microcápsulas el procedimiento es ágil y requiere de un solo paso. Además se puede regular la dosis de acuerdo al tamaño de cada vaca y no deja residuos en el animal ya que se libera el 100 por ciento de la hormona.
Leer mas:
http://www.tomamateyavivate.com.ar/inventos-y-descubrimientos-argentinos/investigadores-argentinos-crean-microcapsulas-para-controlar-la-fertilidad-de-las-vacas%E2%80%8F/