Los avances científicos más importantes de 2011
Por sintesisdeprensa
  
Martes, 27/12/2011
Como es habitual por estas fechas, antes de despedir el 2011 debemos hacer el tradicional repaso con los adelantos científicos más importantes del año, que abrirán la veda a nuevos descubrimientos en el 2012.

En este sentido, el tratamiento del VIH, como principal medida de prevención del virus, ha sido calificado por la revista especializada Science, como el avance científico del año.


Los medicamentos antirretrovirales han demostrado que existe un 96% menos de posibilidades de que las personas infectadas transmitan el virus a sus parejas, si están siendo tratadas. El estudio ha sido realizado por la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, y sus resultados son de lo más esperanzadores.

Otro de los avances del año es el descubrimiento de materia prima original del Universo, en nubes de gas que se remontan a la gran explosión que dio origen al cosmos. Un hallazgo que compite en importancia con el descubrimiento de Sistemas Solares lejanos y extraños, además de planetas con el mismo tamaño que la Tierra.

Otro de los avances científicos más deseados por la humanidad es la ansiada eterna juventud. La clave para lograrlo podría estar en las células ancianas, llamadas senescentes que dejarían de dividirse. Al menos esto es lo que deducen los científicos tras las pruebas realizadas en ratones, que experimentaban una considerable mejora ante los problemas típicos de la edad, como las cataratas y la debilidad muscular.

Unos avances científicos que continuarán siendo estudiados los próximos años y que abren la esperanza a nuevos adelantos, como el descubrimiento de polvo de asteroide. Este año ha sido posible observar de cerca polvo de un pequeño asteroide rocoso, transportado posteriormente a la Tierra para ser analizado. Esta muestra es la primera que se tiene de un cuerpo planetario, desde hace aproximadamente unos 35 años.


Por sintesisdeprensa